Abe Estrada

Adiós Inoreader

Sigo en la incansable lucha de utilizar un servicio de “feeds” que reemplace Google Reader (RIP), he probado casi todos, los últimos han sido Tiny Tiny RSS que por mucho tiempo estuve hospedando en un servidor yo mismo, hasta que poco a poco me he ido deshaciendo de las instancias que tenía para utilizar servicios en la “nube” como AWS Lambda, CloudFront y S3 para mis sitios estáticos, luego decidí utilizar Inoreader y pagar por el plan más bajo de $15 dlls al año, y hasta ahora estaba muy contento, ya que utilizaba su servicio para consumirlo desde la aplicación Reeder .

Pero el día 7 de Febrero, 2019 recibí un correo anunciándome los cambios en los planes que iba a hacer Inoreader, los cambios más significativos son:

La cantidad de suscripciones en el plan “Supporter” ya no será ilimitada, sino que tendrá un límite de 500. Si tiene más de eso, solo las primeras 500 primeras suscripciones agregadas permanecerán activas.

La verdad no llego ni a 200 suscripciones, por lo que ese cambio no me afecta, se me hace justo, pero no importa en mi caso.

Estamos eliminando 1 búsqueda activa, 1 regla, 10 fuentes filtradas, 20 fuentes aumentadas, 1 fuente de redes sociales por servicio (Facebook, Twitter, VKontakte). Si los usaste, se desactivarán, pero no se eliminarán.

Tampoco me afecta este cambio, no utilizaba ninguna de esas funcionalidades. Para las redes sociales, hice un feed que corre en la nube y es de código libre, se llama SocialFeed .

Estamos eliminando las exportaciones de feeds RSS del plan “Supporter” y están disponibles en el nuevo plan “Pro”.

Aquí es donde no me pareció nada. He creado un sistema para poder bloguear y tener un microblog donde yo tengo el control y utilizo mi dominio, por que estoy cansado de tener que depender de las compañías (como en este caso) y que ellas se hagan cargo de mi información como para que me quiten la posibilidad de exportar mi lista personal de feeds. Ahí si que no me gusto, y si iba a tener que pagar por tener acceso a exportar mis feeds, mejor busco otro lado.

Así que volví a mi favorito Feedbin , que fue el primer servicio que utilicé cuando cerró Google Reader. Ha mejorado mucho desde la última vez que lo utilicé y la verdad, me da gusto apoyar a un desarrollador independiente.

Así que adiós Inoreader, hola Feedbin .