Abe Estrada

Amazon Go

TL;DR;

Desde que tengo memoria, la revolución/rebelión de las máquinas es un escenario en el cual, todos los sistemas de hardware creados por el hombre toman conciencia de si mismos y se rebelan en contra de sus creadores, en este caso la humanidad tal cual.

Todo parece como un cuento de la ciencia ficción pero conforme pasan los años, la ficción empieza a tornarse en realidad, muchas veces se debe a que la inspiración de estas historias esta basada en deseos que tenemos como especie de situaciones que ofrecen un beneficio pero todo tienen un costo, en este caso, el costo que tiene la creación de sistemas de hardware capaces de satisfacer y conocer nuestras necesidades requieren el uso de inteligencia artificial la cual creemos que en algún momento va a ser tan avanzada que despertará una conciencia propia y podrá tomar decisiones que solo benefician su propia existencia, eliminando amenazas como cualquier ser inteligente en este planeta lo lleva haciendo años para poder sobrevivir.

La realidad es que al parecer la extinción de la raza humana posiblemente no sea causada por estas máquinas destruyéndonos, sino nosotros mismos como llevamos haciendo por medio de guerras y mal manejo de los recursos. Y todo esto debido a la creación de máquinas y sistemas que nos van a ir reemplazando uno a uno hasta que seamos controlados al 100% por sistemas de hardware con inteligencia artificial que nos van a hacer irrelevantes en este mundo.

¿Qué sucedería si un día solo necesitamos vivir sin el mayor esfuerzo? máquinas haciendo todo lo que los humanos sabemos hacer como:

Sembrar, cuidar las plantas y cosechar

Minar

Conducir un automóvil para desplazarnos a cualquier lugar

Transportar pequeños objetos

Transportar grandes cargas

Crear otras máquinas

Y todos estos ejemplos son sistemas reales y disponibles hoy en día. Esto no es ciencia ficción, esto es la realidad que nos empieza a hacer irrelevantes para ciertos trabajos y demuestra como las máquinas aún sin tomar conciencia de si mismas inician con la extinción de ciertos trabajos que son el sustento de muchas familias. No es nada nuevo, la historia nos indica como ciertas tecnologías reemplazan actividades y trabajos por completo, pero imaginando un escenario ideal ¿qué sucederá cuando automaticemos todos los trabajos?.

TL;DR;

Todo este preámbulo es debido a un prototipo de un nuevo tipo tienda que acaba de presentar Amazon. Amazon Go es una tienda presentada el día de hoy en la cual intentan eliminar el contacto con empleados o cualquier otra interacción humana para realizar una compra. La tienda funciona con el siguiente método: al entrar debemos identificarnos en la puerta, esto con nuestra cuenta de Amazon la cual tiene nuestros datos necesarios para realizar las compras. Dentro de la tienda, la mezcla de tarjetas RFID integradas con los productos, sensores de presión, movimiento y cámaras conectadas a una red neural realiza la identificación de los productos que elegimos y deseamos comprar. Estos productos son agregados a una lista que se paga automáticamente al momento de salir por la puerta de la tienda. Así de fácil y así de sencillo para el consumidor es entrar, recolectar insumos y salir, todo automatizado. Claro que podemos hacer lo mismo desde la comodidad de nuestra casa y en cualquier lugar, realizando un pedido a través de amazon.com, pero las tiendas Amazon Go están diseñadas (por ahora) para productos de consumo inmediato y perecederos tales como comida (frutas, verduras, pan recién hecho) y/o comida preparada (sandwiches, platillos).

La parte más interesante desde mi punto de vista es poder vender la tecnología utilizada dentro de estas tiendas que por ahora solo va ofrecer Amazon y así automatizar otras tiendas con la misma tecnología. Me parece un buen acierto por parte de Amazon de poder invertir en sus desarrollos e implementarlos para así alentar la evolución de la tecnología, como lo hizo con Amazon Echo.

Por ahora Amazon Go es una tienda que funciona exclusivamente para empleados de Amazon, lo cual permite realizar las pruebas necesarias, y una vez estén listos, va a ser abierta al público general.

Amazon Go https://www.amazon.com/go