Abe Estrada

Atom

Hace unos días (el 26 de Febrero de 2014) GitHub lanzó al público la versión beta de su editor de texto llamado Atom .

Hubo bastante de que hablar entre la comunidad de desarrollo, algunos estaban sorprendidos, otros molestos y otros indiferentes. Yo fuí uno de los sorprendidos, por que nunca me imaginé que GitHub tuviera un editor de texto en desarrollo y menos por tanto tiempo. Los rumores indican que llevan trabajando en la idea desde el 2008 .

Tuve acceso a la versión beta desde el primer día, ya que solamente era por medio de invitación, todo esto fue planeado para generar “hype” y que hablaran más sobre Atom. Después de varios días he estado utilizando la versión beta y me parece un buen editor de texto, solo que creo que le falta aún mucho por pulir. Tiene bastantes detallitos que necesitan trabajo, pero hay que tomar en cuenta que no es aún la versión final y por tal motivo decidieron hacer pública esta versión de pruebas para depurar errores y recibir sugerencias.

El primer día empecé a colaborar con el proyecto, que no es 100% FLOSS, pero la parte modular del sistema es la mayoría bajo la licencia MIT. Mi contribución fue con un diseño de syntaxis que utilizo llamada “Monokai Soda” y que originalmente fue desarrollada por buymeasoda , pero que convertí para ser compatible con Atom. Si desean descargar este tema para la syntaxis, este es el link https://atom.io/packages/monokai-soda . Ademas de que estoy ayudando con algo de código en el módulo de visualización de imagenes, esto para agregar funciones y aprender sobre como funciona el editor, ya que tiene la particularidad de que esta basado en Chromium y tecnologías web y los paquetes estan creados en CoffeeScript (pero acepta Javascript).

Atom es un editor de textos, que no esta listo aún para su uso, o al menos no lo recomiendo para realizar trabajo, pero hay que mantener el ojo en el proyecto ya que cuenta con bastante participación de la comunidad y puede llegar a ser un buen reemplazo de editores con interfaz gráfica.