Hace varios años, cuando tuve mi primer computadora por 1998, no tenía suficiente capacidad de almacenamiento. Mi primer computadora tenía 2GB de espacio en el disco duro, y Windows 98 ocupaba bastantes megabytes, por lo tanto tenía muy reducido el espacio. Es por eso que para poder liberar espacio en el disco duro, guardaba la información en CDs. En aquel tiempo no había discos duros externos económicos, menos para un menor de edad sin trabajo, por lo tanto los CDs eran la forma más barata de almacenamiento para mí en aquel entonces.
Hasta la fecha, conservo los CDs con información desde 1998, puedo contar más de 20 CDs con aplicaciones, fotos, documetos que en aquel entonces eran “importantes” y quería guardar para futuras consultas.
Hace tiempo (como por el 2006) tenía un disco duro externo en el cual tenía respaldada mi información, por cuestiones que desconozco, el disco duro falló y perdí mi información. Después de ese incidente recordé que aun conservaba la información que había guardado en los CDs y que resultó ser un medio para guardar información mucho más confiable que los discos magneticos en los cuales ahora no confío.
Por lo tanto puse en mi “whishlist ” de Amazon un quemador de discos Blu-ray para empezar a crear respaldos con mayor capacidad que los DVDs, ya que ahora necesito varios gigabytes para guardas las imágenes de alta resolución, aplicaciones y/o documentos que deseo respaldar en caso de perdida de mi discos duros externos. Aún no lo adquiero, pero esta en mi lista de cosas por hacer, respaldos en Blu-ray.
El día de hoy, leo que Facebook tiene ese proyecto para guardar petabytes de información generada en su sitio, de esta manera confirmo que no eran tan descabellada mi idea de que los discos compactos son mejor una forma más confiable para realizar los respaldos, con ellos sin mecionar que más duraderos y con menos probabilidad de fallos que los discos o cintas magnéticas.
Dejo el link de Ars Technica del proyecto que esta realizando Facebook.