Siguiendo con la serie de aplicaciones que he estado experimentado para la domótica utilizando la Raspberry Pi como cerebro y control de diferentes cosas dentro de la casa, ha llegado el turno de la luz.
Existen en el mercado unos “outlets” controlados por radiofrecuencia (a 433mhz) de la marca Etekcity disponibles por Amazon que resultan muy “hackeables” ya que se puede conectar un transmisor a una Raspberry Pi y controlarlos.
Lo primero que se debe hacer es utilizar el receptor y conectarlo a la Raspberry Pi para capturar los códigos que controlan los receptores y activan el “relay” para prender o apagar el interruptor interno. El tutorial completo sobre como capturar los códigos se encuentra aquí .
Una vez que había obtenido los códigos, desconecte el receptor y solo deje conectado el transmisor que va a permitir controlar los “outlets”.

Mi idea es utilizar el circuito para poder controlar un foco y no solamente cualquier aparato conectado. Por lo tanto procedí a abrir el dispositivo y empezar a identificar las partes que se necesitan. En la siguiente imágen se puede apreciar como los cables cafés son los que resultan controlados por el relay y el cable azul esta conectado directamente.

Una vez que había identificado que piezas y cables tenía que utilizar y podía remover, fuí a la ferretería más cercana en busca de un adaptador con suficiente espacio y poder adaptarlo.
Quite algunas piezas para hacer espacio y que el circuito cupiera en un adaptador para poder ponerlo en el techo. Hice algunas pruebas conectando el circuito con una extensión.
El resultado de las pruebas es el siguiente:
Ahora el paso siguiente va a ser trabajar en una aplicación para controlar las luces desde el teléfono y conectar todo el circuito dentro del adaptador en el techo para empezar a utilizarlo, ademas de reemplazar el “switch” de la pared por un control que permita controlar la luz sin necesidad de la aplicación, siempre hay que tener un respaldo.
Posts relacionados: