Desde que salió la Raspberry Pi al mercado siempre tuve la idea crear una cámara de vigilancia, creo que fue uno de los primeros proyectos que hice, conectando una camara USB a la Raspberry Pi y transmitir un “stream” de video a otra computadora. Para mí era lo máximo, poder tener mi cámara de vigilancia via Internet.
Ahora con la Raspberry Pi Zero v1.3 ya es posible tener la Raspberry Pi más pequeña utilizandola exlcusivamente para transmitir video. Una de las opciones he probado es motionEyeOS . Es un sistema operativo que incluye una sola función, habilitar la cámara conectada a la Raspberry Pi para hacer un “stream” de video. Este OS inlcluye opciones para detectar movimiento, tomar fotografía o video en el momento que detecte movimiento y subir el contenido a un disco duro dentro de la red, Dropbox o Google Drive. Tiene una opción de utilizar una Raspberry Pi aparte como “hub” y controlar otras Raspberry Pi con cámaras dentro de una sola interfaz web muy atractiva con diseño para cualquier tamaño de pantalla.
La instalación es de lo más simple con Linux y/o macOS, solo hay que descargar la versión adecuada para la Raspberry Pi que se va a utilizar y ejecutar un script. En mi caso mi SD era /dev/disk4
.
$ sudo ./writeimage -d /dev/disk4 -i "./motioneyeos.img" -n "ssid:pass"
La última opción -n
fue clave para mí, ya que la Raspberry Pi Zero no tiene conexión via ethernet y esta opción permite incluir la información necesaria para que la Raspberry Pi Zero se conecte a la red local en cuanto prenda. Luego se abre el navegador con la IP de la Rapsberry Pi y se configura desde ahí.
Toda la información necesaria se encuentra en la Wiki del proyecto.
Enlaces:
