La semana pasada tuve un “reto” en una de las materias que estoy cursando en la maestría. El profesor nos dió la oportunidad de hacer un reporte que va a contar como extra para la calificación final. El reto era crear un servidor DLNA en Linux. Así que utilice mi Raspberry Pi que utilizo para varias cosas y siempre tengo encendida y a la cual acceso por lo regular utilizando una tablet o teléfono celular.

Para iniciar debemos tener al dia la lista de paquetes y de manera opcional tener actualizado el sistema.
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get upgrade
Luego vamos a instalar MiniDLNA que es un paquete que permite tener un servidor de medios para imágenes, audio y videos.
$ sudo apt-get install minidlna
La configuración es muy sencilla, se realiza en el archivo /etc/minidlna.conf
media_dir=A,/home/user/audio
media_dir=P,/home/user/photos
media_dir=V,/home/user/videos
friendly_name=Raspberry Pi
inotify=yes
Las tres primeras lineas se utilizan para indicar donde tenemos almacenados los archivos de A
audio, P
imágenes y V
video, luego friendly_name
es para indicar el nombre con el que queremos que aparezca nuestro servidor en los dispositivos desde los que vamos acceder a los archivos y por último inotify
*
es si queremos indicarle a los dispositivos conectados sobre cualquier cambio en los archivos, si hay uno nuevo, borramos o cambiamos de nombre.
Luego de realizar los cambios reiniciamos el servicio:
$ service minidlna force-reload
Y listo, ya tenemos el servidor disponible para ser utilizado.
Para hacer que el servidor DLNA inicie cada vez que se reinicia el sistema debemos agregarlo a la lista de inicio:
$ sudo update-rc.d minidlna defaults