Hace unos días mientras escuchaba el podcast ATP , Marco Arment comentaba sobre como funcionaban los RSS y que el problema en Twitter es que es controlado por una empresa, palabras más, palabras menos.
Después de escuchar esa conversación en el podcast, me vino a la mente una idea sobre como desarrollar una versión de Twitter o una plataforma de microblogging descentralizada y sin el control de una sola empresa. Y todo esto en base a los RSS.
El funcionamiento es básicamente la misma forma en la que utilizamos los feeds de RSS, agregamos feeds a nuestra lista y ya. En vez de utilizar XML como los hace el protocolo RSS se utiliza JSON y se crea un protocolo el cual al ser estandarizado permite la creación de clientes que permitan agregar contenido y leer tal como lo hacemos con los RSS. Ademas se pueden crear sitios web que manejen nuestro contenido tal como lo hacen con los blogs, ya que solo se estarían generando archivos JSON y/o visualizadores. Así la gente puede agregar esta dirección a su cliente de microblogging y puede empezar a recibir contenido y enviar.
Existe algo similar pero no despegó la idea, se llama Twister , también Diaspora lo intento sin éxito. O el tema P2 que creó Wordpress, que funciona algo similar, cada quien hospeda su red.
La verdad es que es solo una idea y se necesita de alguien muy influyente en el mundo tecnológico para que se pueda implementar, solo es cuestión de esperar a que alguien apueste por una opción similar y la gente empiece a colaborar.
